Por qué ventanas de madera?

replica shoes for sale
Esta es una de las primeras preguntas que nos hace una persona cuando tiene la necesidad de escoger unas ventanas por su nueva vivienda o cuando decide que ha llegado la hora de cambiar las que tiene. Actualmente existen en el mercado ventanas fabricadas en tres tipos de materiales: madera, aluminio y pvc. Queremos compartir los motivos por los que escoger una ventana de madera es la mejor opción.

 

Beneficio económico

 

Este es el principal motivo por el que nuestros clientes eligen las ventanas de madera Elke. Estamos en un momento donde debido a la crisis global debemos intentar reducir al máximo nuestros gastos. La ventana de madera será un buen aliado para conseguirlo. La madera tiene el coeficiente de pérdida energética más bajo de los tres materiales. Esto se traduce en un ahorro considerable. Por poner un ejemplo, la madera es 1,770 veces más aislante que el aluminio. A ventanas de las mismas características técnicas, la de madera conseguirá proporcionarnos un ahorro de entre el 7 y el 18% en el coste de la factura de la luz y / o calefacción.

 

Debemos tener en cuenta que el coste de la factura energética va en alza día a día. Y se espera que en un futuro el incremento será muy elevado. Es por ello que a día que pasa, la ventana de madera nos aporta un mayor ahorro económico.

 

Transmitancia Térmica

Este es el concepto clave para saber si estamos ante una buena ventana. La transmitancia térmica es el coeficiente que nos indica la eficiencia energética de la ventana. Cuando más bajo es el coeficiente (expresado en W/m2K) significa que más aísla y más ahorro obtendremos. Es por ello que os aconsejamos que siempre pide el coeficiente de transmitancia de las ventanas que desea colocar. Un coeficiente entre 1,2 y 1,5 W / m2K es lo aconsejable. Toda ventana que tenga un coeficiente superior no conseguirá un ahorro óptimo.

 

La ventana de madera, en comparación con su competidores (misma gama) siempre obtiene menores coeficientes de transmitancia, lo que se traduce en un mayor ahorro económico. Por poner un ejemplo, si comparamos ventanas con un vidrio 4/16/4 mm los resultados serían los siguientes:

 

    • Ventana de madera 68mm: 1,3 W/m2K
    • Ventana Aluminio 15mm/ RPT/30mm: 1,73 W/m2K
    • Ventana PVC 3 cámaras: 1,58 W/m2K

 

Beneficio económico y medioambiental

La madera es el único materia empleado para hacer ventanas 100% natural, renovable, inagotable y su consumo favorece la explotación forestal local y protección medioambiental. Además madera consumida, más plantaciones forestales a partir de viveros se fomentarán.

 

La energía necesaria para fabricar una ventana de madera es 12 veces menor que una de PVC y 72 veces menor que la de aluminio. Por lo tanto, su fabricación es la más ecológica y menos contaminante. En nuestras manos está conseguir una industria más sostenible.

 

La madera contribuye a reducir el cambio climático, ya que al aumentar la superficie boscosa, los índices de creación de oxígeno y reducción de CO2 subirán en función de tal superficie.
Una vez finalizada la vida útil de la ventana de madera, es totalmente reciclable pudiéndose reutilizar para la fabricación en la industria del mueble o pudiéndose transformar en energía si se convierte en briquetas de madera.

 

El mantenimiento

 

Este ha sido uno de los puntos débiles de las ventanas de madera en nuestro país. Existe la creencia heredada que una ventana de madera tiene un costoso mantenimiento, y esto es falso. No sólo falso, sino que la posibilidad de poder mantener la madera es una ventaja frente al aluminio y el pvc.

 

Los avances en los tratamientos superficiales y acabados permiten garantizar las ventanas hasta 10 años, y nosotros las garantizamos. Las resinas empleadas son termoplásticas y dejan transpirar la madera. Es el llamado acabado a «poro abierto». Los productos utilizados para el acabado superficial son resistentes a los rayos ultravioleta protegiendo la madera de la fotodegradación de la lignina Esto se traduce en una larga durabilidad y resistencia.

 

Y aquí tenemos una de las ventajas de la madera: el mínimo mantenimiento. Si un material se puede mantener significa que se puede reparar! Si a lo largo de la vida útil de la ventana esta se ve perjudicada por un agente externo (golpes, arañazos, etc…) tenemos la opción de repararla fácil y económicamente. En cambio, en el caso del aluminio y pvc, esto no es posible. Si nunca se dañan o simplemente el color se degrada debido a los ultravioletas (y esto pasa), la única solución es sustituir toda la ventana … no se puede reparar la superficie debido a que el procedimiento de pintado es el termolacado.

 

Beneficio estético

 

Este es quizás el aspecto más subjetivo. Sin embargo, casi el 100% de aquellos con los que hemos tenido la oportunidad de tratar en los últimos 12 años nos han asegurado que estéticamente preferían la madera como material para las ventanas. Una ventana de madera nos aporta una sensación de bienestar y calidez que ningún otro material puede igualar. Las propiedades intrínsecas de la madera hacen que las viviendas donde se instalan tengan un mayor confort.

 

Las nuevas técnicas empleadas, materiales, tecnología en maquinaria y barnices al agua de última generación permiten un abanico de acabados y colores casi infinitos. También es posible optar por ventanas bicolor: un color exterior y otro en el interior.

 

¿Por qué en un gran número de hogares se decide instalar parquet? Pues por el mismo motivo por el que se debería elegir una ventana de madera: calidez, confort y belleza.

 

Seguridad

 

Las ventanas de madera tienen la mejor respuesta ante el fuego que cualquier otro material de construcción. Cuando arde una ventana de madera, lo hace más lentamente, aguantando sin deformarse más de 90 minutos. Se asegura así la estabilidad de la estructura. Las emisiones que se producen en la combustión son vapor de agua y CO2 Las emisiones de otros productos, como el PVC, son tóxicas y producen ácido clorhídrico, CO (gas tóxico), dioxinas y compuestos clorados en su combustión; otras veces, la ventana se puede deformar bloqueando la apertura en caso de evacuación.

 

Algunos de los datos reflejadas en este texto están extraídas de «Disfrutar de las bondad de la ventana de madera», Víctor J. Guardo Masó. Ingeniero de Forest.

high quality replica shoes